28 junio 2024

Cambios en el clima provocan ligero aumento de casos de Covid-19 en Santiago

 


Debido a los constantes cambios en el clima, en lo que concierne a la provincia de Santiago, el Ministerio de Salud Pública ha registrado “un pequeño aumento” en casos de Covid e influencia, por lo que hace un llamado a la población a estar atenta para evitar contagiarse de estos virus.

El director de Salud Pública en Santiago, Adalberto Peña, indicó que en la semana epidemiológica número 25,se realizaron unas 177 pruebas de PCR, a personas con síntomas asociados al Covid, lo que arrojó una positividad de 24.2%; porcentaje que asegura no debe ser alarmante, en virtud de que esta enfermedad llegó para quedarse.

El facultativo dijo que para este tiempo se espera el aumento de casos positivos, debido a los cambios en el clima, con un verano en que frecuentemente llueve, pero también persiste el calor.

Indicó que el Ministerio de Salud Pública no ha ordenado de manera obligatoria el uso de mascarilla, siendo su uso algo muy personal, y dependiendo si la persona tiene o no algún tipo de comorbilidad.

Precisó que Salud Pública siempre ha estado trabajando en la prevención de estas enfermedades, tanto del Covid como de la influencia y el dengue, con campañas educativas y preventivas.

Mientras el director de Salud del territorio II, el cual comprende la parte Oeste de la provincia Santiago, Pedro Manuel Felipe explicó que, con relación al dengue, en su área está controlado, lo que atribuye a la jornada de prevención y fumigación masiva, realizada en el pasado mes de abril.

Dijo que esa misma jornada ha continuado durante estos meses, lo que ha permitido tener controlados los casos de dengue.

Felipe recomendó a la población, que, de sentir cualquiera de los síntomas asociados a cualquier enfermedad ya mencionada, acudir rápidamente al centro de salud más cercano.

Explicó que el área II, que está bajo su responsabilidad, solo se han registrado dos casos de probable dengue, ya que han presentado síntomas asociados a esa enfermedad.

Con relación al Covid, el doctor Felipe dijo que, en su zona, no se han registrado más de 10 casos, lo que indica que está dentro de la normalidad luego de la pandemia.

Explicó que el Covid llegó para quedarse, ya que estará presente en el mundo y por tanto se debe aprender a convivir con esta enfermedad.

No hay comentarios:

Ministro de Defensa dice usan inteligencia artificial para cuidar frontera terrestre

El ministro de Defensa, Carlos Díaz Morfa, declaró que las autoridades utilizan aplicaciones de inteligencia artificial para resguardar los ...