05 junio 2024

Vicepresidenta Raquel Peña llama al empresariado a apoyar reforma fiscal



-

La vicepresidenta Raquel Peña llama al empresariado a apoyar una reforma fiscal que aumente los ingresos del Gobierno.


Peña afirma que esos ingresos son necesarios para mejorar la calidad de vida de la población y garantizar la continuidad de la paz social que vive el país.

La vicepresidenta habló en la celebración del 61 aniversario del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

Reforma fiscal permitirá elevar inversión pública y sostenibilidad

En días el Gobierno dará a conocer al país la propuesta de reforma fiscal para su discusión, adelantó el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras.

Detalló que la reforma que se propondrá tendrá como principio tres dimensiones: el ingreso, el gasto y lo macroeconómico.

“La reforma fiscal permitirá dotar de capacidad al Estado para financiar servicios de infraestructructuras esenciales y garantizar la sostenibilidad fiscal”, enfatizó Isa al explicar que eso significa bajar el nivel de deuda y demandar menos financiamiento para cubrir el déficit.

Además, permitirá al Estado elevar la inversión pública, que en la actualidad es menos de 3 % del PIB.

Aseveró que el país requiere de una transformación para garantizar el crecimiento económico y bienestar social de República Dominicana, lo cual se logra a través de una reforma fiscal, en el sector eléctrico, de agua y a la seguridad social.

Explicó que el lado de los ingresos se busca dotar al Estado de suficiencia (ingresos) mediante la equidad (distribución de la carga tributaria), eficiencia (reducción del costo económico), eficacia (reducción del incumplimiento tributario y sostenibilidad (la reforma de ahora y la del futuro).

Al hablar sobre el principio del gasto, detalló la eficiencia (producción pública producida con la mayor calidad posible al costo más razonable posible), eficacia (producción pública con resultados deseables en la calidad de vida de la gente), equidad (producción pública que beneficia especialmente a la población con más bajos niveles de vida) y sostenibilidad (prudencia considerando necesidades del desarrollo y limitaciones de recursos).

En cuanto a los objetivos macroeconómicos, citó en primer lugar moderar déficit fiscal. Al respecto, señaló la reducción de la demanda de financiamiento, reducción en el ritmo de crecimiento del stock de deuda, mejoramiento de la calificación crediticia, reducción del pago de intereses y mayor disponibilidad de recursos para gastos e inversiones.

No hay comentarios:

Desaprensivos matan a comerciante dominicano en Nueva York para asaltarlo

  El   comerciante   de origen   dominicano   Javier Osorio Mejía, fue ultimado la madrugada de este martes durante un aparente   robo   mie...