31 mayo 2024

Este sábado inicia la temporada ciclónica 2024; se proyectan de 8 a 13 huracanes

 


 La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estado Unidos (NOAA en inglés) informó que para la temporada ciclónica, que inicia del 1 de junio al 30 de noviembre, habrá una actividad de huracanes superior a lo normal en la cuenca del Atlántico este 2024.

De acuerdo al portal web de la NOAA, se pronostica un rango de 17 a 25 tormentas con nombre en total y con vientos de 39 mph o más. De ellos, se pronostica que de 8 a 13 se convertirán en huracanes con vientos de 74 mph o más, incluidos de 4 a 7 huracanes importantes (categoría 3, 4 o 5; con vientos de 111 mph o más).

La entidad aseguró que los pronosticadores tienen un 70 % de confianza en los citados rangos.

De igual forma apuntó que la actividad ciclónica se debe a factores que favorecen las tormenta tropicales, como:

-Temperaturas oceánicas cálidas casi récord en el Océano Atlántico.

-El desarrollo de condiciones de La Niña en el Pacífico.

– La reducción de los vientos alisios del Atlántico y una menor cizalladura del viento.

Lista alfabética de los nombres de los ciclones tropicales del Atlántico de 2024:

Alberto, Berly, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Orcar, Patty, Sara, Tony, Valerie y William.

Diferencia entre un ciclón tropical y un huracán:    De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres de México, un ciclón tropical, de acuerdo a la velocidad de sus vientos, tiene las siguientes etapas de desarrollo: depresión tropical, tormenta tropical y huracán, este último, a su vez puede clasificarse según Saffir-Simpson, en huracán categoría 1 hasta huracán categoría 5, siendo esta última categoría la de mayor intensidad en sus vientos (más de 250 km/h).

Un huracán es un ciclón tropical, pero un ciclón tropical no necesariamente llega a ser un huracán.

Significado de las categorías de huracanes:

Según indica el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la República Dominicana, se clasifica en categoría 1 cuando tienen una intensidad mínima con velocidad de los vientos de 74- 95 mph; en categoría 2 cuando tiene una intensidad moderada con velocidad de los vientos de 96- 110 mph; en categoría 3 cuando tiene una intensidad fuerte con velocidad de los vientos de 111- 130 mph; en categoría 4 cuando tiene una intensidad extrema con velocidad de vientos de 131- 155 mph y categoría 5 cuando tiene una intensidad catastrófica con velocidad de vientos sobre 155 mph.

Ante estos fenómenos naturales recomienda a la población a tomar medidas para salvaguardar su vida, la de su familia y sus pertenencias, así como a mantenerse atentos a los informes del COE y otros organismos pertinentes.

No hay comentarios:

Edwin Díaz es suspendido por 10 juegos al violar política de sustancias foráneas

  El derecho puertorriqueño de los Mets, Edwin Díaz, ha sido suspendido por 10 juegos por violar la política sobre sustancias foráneas, lo c...